Nadie puede negar que la presencia de coloridas y perfumadas flores hacen más agradable el ambiente donde se encuentran, a la vez que tranquilizan y reducen el estrés de todo aquel que las contempla y disfruta sus fragancias.
Se conocen desde hace muchos años, los beneficios estéticos y psicólogicos que las flores y las plantas proporcionan en el hogar. La fragancia de una flor genera una cuarta dimensión porque es invisible y se diluye en el aire; cuánto más se la trata de oler, más se dispersa. Las flores son principalmente las partes más perfumadas de una planta. El perfume se debe a aceites esenciales volátiles (sustancia que se transforma fácilmente en vapor o en gas cuando está expuesta al aire) que se evaporan rápidamente en contacto con el aire.
"La rosa roja simboliza amor pasional; la amarilla, celos; la blanca, inocencia y la rosa, discreción"
Existe en las flores una interesante asociación entre el color y el perfume: cuánto más colorida es una flor, generalmente, menos perfume tiene. Esto se debe a que el perfume se origina a partir de la clorofila de la planta (pigmento verde) presente en los pétalos y en las hojas. Cuánto más de esa clorofila se modifica para generar perfume, la flor tiende a ser blanca, amarilla pálida, rosa, lila ó púrpura. Si la clorofila no se transforma en aromas, ésta se convertirá en pigmentos de fuertes colores. Aquellas flores rojas, naranjas o azules rara vez son perfumadas.
Como dato interesante referente a la fragancia de las flores, te contamos que el primer pefume producido en gran escala fue el agua de lavanda (Mitcham, Surrey). Hoy en día esta industria se concentra principalmente en Grasse, al sur de Francia, donde originalmente la fabricación de perfumes se necesitó para tapar los malos olores emanados de las curtiembres (lugar donde se realiza el curtido, proceso que convierte las pieles de los animales en cuero) del lugar.
Si hablamos de flores, no podemos dejar de mencionar por su elegancia y su fragancia inconfundible, a la reina de todas ellas: la rosa.
Esta flor representa también el símbolo eterno del amor, y dependiendo del color de sus pétalos, tendrá un significado específico: la rosa roja simboliza amor pasional; la amarilla, celos; la blanca, inocencia y la rosa, discreción. Toda esta expresividad y una belleza que no puede negarse, le aseguran a las rosas un lugar destacado en cualquier ambiente o jardín. Las plantas y las flores son muy importantes en la decoración de interiores. Estéticamente disponemos de una gran variedad de bellas hojas y flores, en colores y formas diversas para elegir y combinar con el mobiliario de los distintos ambientes que se quieran decorar.
En cada casa existen ambientes o espacios diferentes, ya sea por el estilo de los muebles, el color del suelo, de las paredes, etc. Según el clima que desees crear dependerá el tipo y color de flor que te convendrá colocar. Para tener una idea y elegir la flor más apropiada no te olvides que: las flores amarillas o rojas generan un clima de movimiento, de excitación y juventud, las rosadas en cambio, provocan romanticismo y cierta paz visual, las flores blancas dan luz y agrandan el rincón donde se ubiquen. En un rincón algo oscuro, es recomendable colocar siempre flores blancas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario